ALEJANDRO CARDENAS CASTAÑEDA
presidente del consejo directivo
MANUEL HERRERA HERRERA
presidente del consejo de vigilancia
JORGE DE JESUS AURELIO GUZMAN SERRANO
secretario
ISMAEL SOLIS VILLALPANDO
tesorero
avacardenas@hotmail.com
guzguz19@hotmail.com
52 35 04 15
Av San Antonio 401 - 302
San Pedro de los Pinos BJuarez
CDMX
JUNTA DE HONOR
FELIPE JAVIER ACOSTA SIERRA
presidente
LEONARDO LAZO MARGÁIN
JORGE LOYO ORAMAS
vocales
inhabilitados a la junta durante su función
como miembros activos del
Consejo Directivo y Consejo de Vigilancia
ALEJANDRO CÁRDENAS CASTAÑEDA
MANUEL HERRERA HERRERA
ISMAEL SOLÍS VILLALPANDO
JORGE DE JESUS GUZMÁN SERRANO
JULIO HURTADO DE MENDOZA VILLAMIL
vocal no localizado
RESEÑA DE LA ASAMBLEA PARA LA ELECCION DEL
CONSEJO DIRECTIVO Y CONSEJO DE VIGILANCIA DEL COLEGIO PARA EL PERIODO 2016 2017
Siendo las 18:00 horas del día 25 de noviembre de 2015, en el salón de actos de la ESCUELA DE INGENIERIA MUNICIPAL, sita en Calzada de Tlalpan 810, colonia Iztaccíhuatl, Delegación Benito Juárez y de acuerdo a la CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA ELECTORAL de fecha 22 de octubre de 2015, emitida por el ingeniero Manuel Herrera Herrera, en su calidad de Presidente del Consejo Electoral 2015, para la renovación del consejo directivo y consejo de vigilancia del colegio de ingenieros municipales de México A.C., y con base en el estatuto vigente del colegio, en segunda convocatoria se procedió a dar comienzo al proceso electoral.
En uso de la palabra el Ing. Manuel Herrera Herrera, y habiéndose constituido como Presidente del Consejo Electoral junto con los ingenieros Ismael Solís Villalpando y Jorge de Jesús Aurelio Guzmán Serrano como vocales que actuarían como escrutador y secretario,
A efecto de proceder y dar validez al proceso electoral, se procedió a verificar la lista de asistencia y a recabar las firmas correspondientes
A continuación, se hizo del conocimiento de los presentes, que no se habían presentado en tiempo y forma candidatos ni planillas interesadas, motivo por el cual se procede a llevar a cabo la elección de manera directa e irrevocable, por el método de elección directa, seleccionando y proponiendo de entre los presentes, a los candidatos que proponga la asamblea, toda vez que cumplan con los requisitos de ser colegiados, con al menos tres años de haber pertenecido al colegio y estar al corriente de sus obligaciones para con el colegio. Asi fue como se propuso el siguiente método:
En cuanto al orden, elegir en primer lugar al presidente del consejo directivo, a continuación al presidente del consejo de vigilancia, a continuación al vicepresidente secretario, a continuación al tesorero y finalmente a los dos vocales de vigilancia, lo cual fue aprobado por la asamblea.
En cuanto a la dinámica a seguir, el ingeniero Herrera propuso que el presidente del consejo solicitara a la asamblea la postulación de tres ingenieros para el primer cargo, anotando los nombres en el pizarrón, solicitando a los interesados su anuencia para ser candidatos, procediéndose de inmediato a votar, la votación se realizará por medio de boletas que de inmediato serán computadas. Y procediendo de igual manera para los demás cargos, lo cual fue aprobado por la asamblea en caso de empate se hará una segunda ronda entre los dos que hayan alcanzado la votación máxima lo cual fue aprobado por la asamblea
De esta manera se llevó a cabo tanto la postulación de candidatos como la elección de los mismos, al final el escrutador rindió el siguiente informe:
Para presidente del consejo directivo se propuso a los ingenieros Alejandro Cárdenas Castañeda, Ismael Solís Villalpando Y Luis Ángel Guerrero Sanders. De los cuales el ingeniero Alejandro Cárdenas Castañeda obtuvo 19 de 25 votos,
Para presidente del CONSEJO DE VIGILANCIA se propuso por unanimidad al ingeniero Manuel Herrera Herrera
Para SECRETARIO DEL CONSEJO directivo se propuso al Ing. Jorge de Jesús Aurelio Guzmán Serrano, el cual fue electo por unanimidad
Para TESORERO DEL CONSEJO directivo se propuso al ingeniero Ismael Solís Villalpando el cual fue electo por mayoría de votos
De esta manera se solicitó a los integrantes del nuevo consejo directivo que pasaran al frente y el ingeniero Herrera les tomó la protesta correspondiente, apercibiéndolos de la obligación de convocar y realizar bajo su responsabilidad la primera ASAMBLEA ORDINARIA DE 2016, en la cual se ratificarían los puestos y se recibiría del consejo directivo actual el informe y la documentación correspondiente.
Dándose con este acto por terminada la ASAMBLEA, y siendo las 20:15 horas se procedió a la redacción de la presente, firmando los que en ella los que intervinieron. Se firma la presente a los 25 días del mes de noviembre de 2015
EL SECRETARIO